top of page

Cuidados Paliativos
Atención de Trabajo Social
La familia representa el principal apoyo del paciente. Tras el diagnóstico, los familiares, los amigos y el entorno del paciente tienen que hacer frente a una gran cantidad de decisiones, emociones y cambios en su forma habitual de vida, es por esto que el trabajo social en cuidados paliativos apoya desde las siguientes áreas para contribuir a mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
Intervencon familiar
INTERVENCIÓN FAMILIAR
Para cuidados paliativos el principal objetivo es mantener el bienestar integral del paciente, para esto es de suma importancia que cuente con una unidad de cuidados familiar organizada y estable. La intervención familiar en este caso se realiza para evaluar la situación de convivencia familiar y lograr la resolución de conflictos si es que los hubiese, de esta manera se evita generar estrés al paciente y disminuir el burnout de cuidador.

Apoyo social
APOYO SOCIAL

La o él profesional de Trabajo Social, otorga apoyo al paciente mediante coordinación en red, conectando con profesionales de otras áreas tanto dentro como fuera del hospital. Para esto se realizan informes sociales, con el objetivo de solicitar y tramitar diferentes ayudas técnicas, tales como catres clínicos, sillas de ruedas, insumos de cuidado e higiene personal, algunos equipos médicos específicas, etc. Si bien el objetivo es lograr entregar este apoyo, no está garantizada su obtención.
ORIENTACIÓN PREVISIONAL
Desde Trabajo Social, se cumple con entregar orientación respecto del proceso que el usuario debe seguir para la obtención de ciertos beneficios, tales como pensión de invalidez, retiro de fondos anticipados, entre otros. De ser necesario, se gestionan y elaboran diferentes documentos que son solicitados por las entidades correspondientes al proceso, y que son indispensables para la obtención del beneficio. Sin embargo, su obtención no puede ser garantizada por nuestros profesionales.
Ancla 4
VISITAS DOMICILIARIAS
Ancla 5

La mayoría de las visitas domiciliarias son realizadas tanto por la o el profesional de Trabajo Social como por profesionales de otras áreas. Forman parte del proceso de ingreso y seguimiento del caso según sea necesario. Deben ser previamente agendadas por los profesionales o por el paciente en caso de emergencia.
Su principal objetivo es evaluar las condiciones en las que se encuentra el paciente, tanto a nivel familiar
-convivencia y organización -, como condiciones de habitabilidad, entre otros.
LINKS DE IMPORTANCIA
Retiro de fondos para enfermos terminales
Credencial de discapacidad
Pensión de invalidez
bottom of page